Uno de los tratamientos más populares y aceptados en los últimos años en el mundo de la belleza y salud corporal es la presoterapia.
Hay varias razones del por qué de este incremento en popularidad, pero podríamos resumir que los mismos médicos la han recomendado tanto para tratar dolencias y patologías como para motivos estéticos de hombres y mujeres.
¿Qué es la Presoterapia?
La presoterapia es una terapia corporal indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como problemas en el sistema circulatorio, cansancio de extremidades, arañitas vasculares, edemas, acumulaciones de grasa y en especial se ha utilizado con gran eficacia para eliminar la celulitis.
Este drenaje linfático se realiza aplicando aire presurizado al cuerpo, y para hacerlo, es necesario que la persona se introduzca en un traje sellado dotado de un determinado número de ductos de aire que distribuyen presiones de aire a lo largo de las zonas del cuerpo afectadas.
La presoterapia ayuda a la mejora o eliminación de los problemas de circulación superficiales que producen retención de líquidos.
Básicamente es un drenaje linfático que ayuda a combatir la piel de naranja y la flacidez, uno de los problemas estéticos que más preocupa a las mujeres.
¿Qué es Celulitis?
La celulitis consiste en pequeñas bolsas o acumulaciones de grasa que se encuentran justo debajo de la superficie de la piel que se traduce en pequeñas protuberancias o muescas en la piel, especialmente en las piernas y los glúteos en las mujeres.
La celulitis es una afección común de la piel que afecta principalmente a mujeres, aunque también puede ocurrir en hombres.
Se caracteriza por la apariencia de hoyuelos o bultos en la superficie de la piel, a menudo en áreas como las nalgas, los muslos, el abdomen y las caderas. La celulitis ocurre cuando las células grasas se agrandan y empujan contra la piel, mientras que las bandas de tejido conectivo tiran hacia abajo. Esto da lugar a la apariencia característica de la piel de «cáscara de naranja» o «queso cottage».
Aunque la celulitis no es perjudicial para la salud, muchas personas la consideran un problema estético y buscan tratamientos para mejorar su apariencia. Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar celulitis, como la genética, el sexo, la edad, la distribución de grasa en el cuerpo, la falta de ejercicio, la alimentación y los cambios hormonales.
Uno de los mejores tratamientos para esta condición es la presoterapia, por lo que será conveniente antes de visitar tu clínica de belleza favorita, consultar con tu doctor de cabecera.
¿Cómo funciona la Presoterapia?
El tratamiento de la presoterapia se basa en el concepto de que la estimulación física profunda puede ser capaz de romper la acumulación de acumulaciones de grasa debajo de la piel y dan a la piel una apariencia más suave.
Salones de belleza o spas son generalmente los lugares más comunes donde se ofrece la presoterapia.
La presoterapia es un sistema de compresión controlada, que funciona con bombas de inflar.
El dispositivo cuenta con cinco cámaras separadas, que se colocan alrededor de los miembros. Éstos se centran en mover el flujo venoso y linfático, a partir de los tobillos y al pasar a los muslos.

Diseñada para aumentar la circulación sanguínea y el flujo linfático, la presoterapia mejora el aclaramiento del líquido extracelular, reduce la hinchazón, inflamación y los edemas, alivia la fatiga de las piernas y mejora el flujo de oxígeno a través de todo el cuerpo.
Un técnico entrenado enciende cada cámara, que se llena de aire y envía una ligera presión a cada miembro.
La presión simula un masaje profundo que utiliza la presión suficiente para llegar debajo de la superficie de la piel.
Cada sesión de presoterapia suele durar unos 30 minutos y se recomienda que se repita cada semana durante ocho semanas.
La presoterapia se puede utilizar en conjunto con algas marinas para desintoxicar, reafirmar, tonificar, mejorar la circulación y aumentar el drenaje linfático.
Es una gran alternativa a la liposucción, y puede ir asociada con los tratamientos vacuomobilización de resultados excepcionales.
Se sabe que la presión de la piel y la estimulación profunda puede ayudar a promover un flujo sanguíneo adecuado.
Si la sangre fluye correctamente a través del cuerpo, se cree que es posible prevenir la hinchazón de los tejidos internos del cuerpo, asegurando que están expuestos a tanto oxígeno como les es posible.
Recibir suficiente oxígeno puede ayudar a restaurar los tejidos dañados y hacer que la piel se sienta más tersa y evitar que la piel quede floja o suelta
Además de ser utilizada con fines cosméticos para suavizar la textura de la piel, la presoterapia también puede ser implementada como una opción para ciertas afecciones médicas.

Las personas que tienen condiciones médicas que causan mala circulación sanguínea, como la hipertensión o la diabetes, pueden someterse a este tratamiento para tratar de promover un mejor flujo sanguíneo.
El flujo sanguíneo adecuado puede ayudar a aliviar el entumecimiento o dolor en las extremidades y prevenir la decoloración de la piel por la falta de flujo sanguíneo.
Los principales problemas de la terapia para tratar como la celulitis y la mala circulación de la sangre, a menudo pueden ser tratados con otras opciones más asequibles.
Realizar actividad física ligera, como caminar o nadar, puede ayudar a reducir la grasa corporal y disminuir la aparición de zonas con bultos de la superficie de la piel.
Beneficios de la presoterapia
La presoterapia es un tratamiento corporal alternativo que utiliza la presión del aire para estimular el sistema linfático y favorecer la circulación sanguínea. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Mejora la circulación sanguínea y linfática: La presoterapia ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y linfático al aplicar presión en áreas específicas del cuerpo. Esto puede ayudar a reducir la retención de líquidos y a disminuir la hinchazón en las extremidades.
- Alivio del dolor y la inflamación: Al estimular el sistema linfático, la presoterapia puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con afecciones como la linfedema, el edema venoso y la insuficiencia venosa crónica.
- Reducción de la celulitis: La presoterapia puede contribuir a la reducción de la celulitis al mejorar la circulación y ayudar a eliminar las toxinas y los desechos acumulados en el tejido graso.
- Recuperación muscular y deportiva: La presoterapia se utiliza a menudo como parte de la recuperación deportiva, ya que puede ayudar a reducir la fatiga muscular, mejorar la oxigenación de los tejidos y eliminar ácido láctico y otras sustancias de desecho.
- Relajación y bienestar: El masaje de compresión proporcionado por la presoterapia puede promover la relajación y ayudar a aliviar el estrés y la tensión muscular.
- Desintoxicación del cuerpo: Al estimular el sistema linfático, la presoterapia puede ayudar a eliminar toxinas y desechos del cuerpo, lo que puede mejorar la función inmunológica y la salud en general.
Conclusiones
La presoterapia se utiliza principalmente para mejorar la circulación, reducir la retención de líquidos, disminuir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel.
También se puede utilizar para tratar problemas de edema, varices, dolor muscular y recuperación después de intervenciones quirúrgicas.
La presoterapia es un tratamiento no invasivo, indoloro y seguro, pero es importante que sea realizada por profesionales capacitados y en un centro especializado para obtener los mejores resultados y evitar posibles complicaciones.
Por último, es importante recordar que, aunque la presoterapia puede ofrecer diversos beneficios, no es adecuada para todas las personas.
Aquellos que tienen enfermedades cardíacas, hipertensión, trombosis, infecciones en las extremidades o que están embarazadas deben consultar con un médico antes de someterse a este tratamiento.
Además, la presoterapia no debe considerarse como un sustituto de un estilo de vida saludable y activo, sino como un complemento a otras prácticas saludables.